Adios Jorge Barón de la televisión


Desde hace varios meses, el cupo de crédito como requisito exigido para licitar por el Canal Uno se ha vuelto en el dolor de cabeza para algunas programadoras y en el caso de Jorge Barón se ha vuelto en una pesadilla que pasó del bullying al "suicidio", pues la empresa si bien no tenía deudas, los activos de la empresa, el patrimonio y las utilidades fueron insuficiente para darle un crédito a una entidad bancaria y debido que el tiempo para entregar su propuesta formal es corto, debido a la negativa de la ANTV de ampliar el plazo después del 8 de noviembre.

Sin más ni más, Jorge, que quería llegar a sus bodas de oro en mayo de 2019 lamentablemente no llegó a esa meta y es quizá la última programadora con nombre propio después de JES y Diego Fernando Londoño que fueron los últimos; su última emisión será el domingo 30 de abril de 2017 el domingo a las 7:30 PM a 8:30 PM.

No se puede negar que lo suyo es El Show de las Estrellas y Noticiero Telepaís, sabemos que aunque su experiencia es vasta en los últimos 16 años no ha ido más allá de sus programas insignia, se intentó de muchas formas con repeticiones de series estadounidenses en vano (con la excepción de las novelas de Thalia en 2007 hasta 2009), novelas extranjeras e incluso traer Así es la vida desde 2004.

Sin embargo ya no es egoísta como hace 18 años, entendió que el negocio de la televisión es cambiante y desde hace dos años ha cedido sus pretensiones para que el Canal Uno surja, en este caso ha sido con el programa En las mañanas con Uno y dar a CM& Televisión los lunes a viernes de 7 a 8 PM sin renunciar a sus derechos.

No es mucho lo que dicen los medios sobre su salida al aire, no se conoce el texto completo del comunicado para replicar con exactitud las palabras que Jorge Barón le hace saber a la opinión pública, es claro que existe malestar porque la ANTV pretende dar a un solo operador la programación del Canal Uno y que le hayan negado el derecho a prórroga, precisamente como una de las observaciones que llevó Jorge ante la ANTV y la respuesta fue que no tiene derecho a prórroga. La intención era extender su contrato hasta 2023, sin embargo si se lo conceden, los enemigos del gobierno de Juan Manuel Santos demandarían no solo a la ANTV sino a la Junta Nacional de Televisión de darle una prórroga que según algunos es ilegal e inconstitucional a pesar que la Ley 1150 de 2007 le da la facultad, pero la respuesta que han dado es que dicha herramienta de prórroga no es retroactiva a diferencia del otrosí que da a modificar la fecha de fin de contrato.

Las voces de indignación son pocas para él, parecería alegrar, son pocos que usando su situación sea aprovechada políticamente para desprestigiar al gobierno de Juan Manuel Santos y a la ANTV. En esta oportunidad se siente solo.

¿QUÉ OPCIÓN TIENE?
Si en caso de que El Tiempo representado por City TV como marca y tenedor de la licencia de operación del canal de televisión en Bogotá que a su vez puja por el tercer canal a través de un proyecto denominado Alternativa de Televisión resulte ganador y tener que devolver el canal apenas firmado el contrato de operación, sea una nueva posibilidad para que Jorge Barón piense en tener un canal local de televisión y el valor sea fácil de alcanzar.

Pero si la televisión abierta le cierra la puerta, otra opción que le puede quedar y quizá la única es que se mida a hacer televisión streaming por Internet para sobrevivir, si lo desea, quizá pueda lograr más fama e ir a un público necesitado de contenidos distintos.

Nunca en la historia de la televisión ha cobrado tanta opinión la decisión de Jorge Barón de no participar en la licitación del Canal Uno y quizá uno de los hechos que tal vez cause recordación que su presencia en televisión tuvo como fecha de vencimiento un domingo de abril de 2017.

Comentarios