El 16 de febrero de 2016, la ANTV en cabeza de su directora Angela Mora Soto, dijo en rueda de prensa que ya hay vía libre para un tercer canal ya que se destrabó una demanda ante los estrados judiciales debido a que se iba a adjudicar a un solo proponente, eso y más la frecuencia en análogo que haría que en Canal 13 en Bogotá saliera del aire, que de la puesta en marcha de la adjudicación y licitación del tercer canal depende de lo que pasaría en mayo cuando la Junta Nacional de Televisión (JNTV) dé su aprobación.
¡Y se va a dar! No por el solo hecho de entusiasmar al televidente y vuelva a tener fe en un nuevo competidor a Caracol y RCN (que se terminará en 2019 sus operaciones en caso de no ser prorrogados o adjudicados), es porque la Contraloría General en cabeza de Edgardo Maya lo tienen contra la espada y la pared, pues Caracol y RCN sintieron alivio económico durante el tiempo que no hubo tercer canal pues fueron prorrogados y pagaban el valor de sus canales a baja denominación apenas llegara el tercer canal, se pasaron 5 años y la ANTV reclamaron a los canales privados pagar el valor real de sus canales ya que no hubo tercer canal, ambos canales se rehusaron, y la ANTV llevó ante un Tribunal de Arbitramento para que los canales paguen, se han pasado prácticamente dos años y hasta la fecha nadie dio su brazo a torcer.
Y sin temor a equivocarme, la Junta Nal. de TV va a decir sí al tercer canal en mayo #TercerCanal— lurangel (@lurangelTV) February 16, 2016
En vista de eso, parece ser que los canales privados han ganado la guerra a la ANTV y no les queda otra salida que sacar adelante el tercer canal, la plata del Fondo del Desarrollo para la Televisión es urgente y lo que ha recaudado tanto los canales privados, las programadoras del Canal Uno y los operadores de la TV por suscripción no ha sido suficiente.
Es un hecho que en mayo la JNTV va a echar a andar la licitación y adjudicación del tercer canal no solo por lo expuesto anteriormente, a eso le suman que el ministro de las tecnologías y las comunicaciones David Luna Sánchez convencerá a los integrantes de la JNTV para pisar el acelerador pues al ejecutivo le conviene darse a como dé lugar, a pesar que el ministro solo tenga la voz más no el voto, y con solo convencer basta.
El próximo de 6 de mayo vence plazo para que la JNTV decida si abre proceso licitatotio del tercer canal. pic.twitter.com/vtBzhj7uwl— ANTV Colombia (@ANTVColombia) February 16, 2016
TERCER CANAL SIN ANÁLISIS Y SIN FUTURO
Se supone que cada vez que comienza la licitación del tercer canal o de un canal privado debe hacer un estudio sobre qué factores ha de enfrentar, si la oferta y la demanda amerita y a qué crisis ha de estar presente en caso tal de que lo hubiera y cuanto perderá y cómo recuperará, en 2008 ya hubo ese estudio y afortunadamente era un buen momento, pero ahora no hay tiempo para este tipo de estudios y el tiempo que se gasta es tiempo que se pierde porque estos estudios tardan más de seis meses, y también se somete a licitación el encargado de los estudios del tercer canal.
No sabemos que esperamos entre 2016 a 2026 o 2017 a 2027 sobre el futuro de la televisión abierta, se sabe que hay que resistir a los denominados OTT como Netflix, Caracol Play, Claro Play y DirecTV entre otros que son los que han ganado terreno ya que la televisión paga está sufriendo rezagos debido al crecimiento de los OTT. Pero si ya se va a adjudicar, la idea es que supere los 10 primeros años y no tenga que verse en menos de 5 años que devolver la frecuencia al Estado.
NO ES CUALQUIER COSA UN TERCER CANAL
No estamos hablando de un solo canal nuevo, con la TDT estamos hablando de uno más 5 subcanales, lo que hace más complicado porque también implica hacer más televisión y retener toda clase de televidente, por consiguiente buscar publicidad a simple vista parece fácil, aún la televisión sigue siendo el medio de mayor influencia frente a la digital por Internet, medios impresos, publicidad exterior y la radio; pero no será nada fácil ya que un anunciante más que pautar para que vea resultados, tienen derecho a escoger un medio que haga gala de su buen nombre y no ser vulgarizado.
LOS MISMOS CON LAS MISMAS
Ya que es un hecho el tercer canal y el panorama del cual ha de afrontar, lo que es claro es que los competidores del tercer canal son los mismos de 2008 y quizás nada cambiará, se trata de El Tiempo-RTI, que casi obtienen el tercer canal sin contendores, Prisa-CM&-GNM-Colprensa y Cisneros en representación de los Muñoz Tamayo.
Ya los colombianos sabemos de sobra lo que ofrecen estos proponentes a los televidentes, en una próxima publicación estaremos detallando el porqué, cabe destacar que por las dimensiones de ahora, es posible que el grupo que lidera Prisa se una con el grupo que lidera El Tiempo.
Incluso, las FARC están interesados en un tercer canal, que para hacerlo tiene que cumplir los requisitos requeridos por la ley, si tienen voluntad de hacerlo y tienen un socio estratégico es un competidor que puede hacer que consiga el tercer canal.
Con todo lo mencionado, es clarísimo el porqué el tercer canal sí lo habrá y porqué este proceso no va a tener reversa, el televidente sabe a lo que se expone, pero como eso no importa, lo habrá porque lo habrá.
Comentarios
Publicar un comentario