Los aspirantes del Canal Uno: RTI, por el 100 por ciento


En esta entrega de los posibles aspirantes para el Canal Uno, sobre todo, la programación del 100 por ciento del canal, para esta oportunidad traemos a colación a RTI o RTI Producciones.

Tiene una experiencia de 50 años como programadora, la empresa tiene 52 años de existencia, mundialmente es conocida, muchas veces tiene como meta tener un canal para ellos solo. En 2003 no se tuvo buen balance con relación durante ese decenio inicial bajo la unión temporal con Programar Televisión, pues solo RTI le dedicó de esos 10 años solo 4, de 2008 en adelante se lo cedía a quien quisiera, menos a Programar, a menos que negocie como si no fuera sus espacios propios.

No es cualquier compañía si reiteramos que la propietaria es Telemundo, que posee el 40 por ciento de la empresa y la única empresa que cumple con lo dispuesto en la ley 680 de 2001 con relación a participación extranjera.

En cuanto a su capacidad financiera es una de las líderes a la par con Caracol y RCN, cualquiera puede consultar a la Superintendencia de Sociedades su balance financiero de 2014, precisamente por su capacidad financiera, logística y de infraestructura puede tranquilamente pujar por la programación total del Canal Uno, incluso, revisará sobre uniones temporales o consorcios que puedan contraer con las actuales programadoras o con las nuevas.

LO QUE NOS PUEDE OFRECER AL CANAL UNO
Novelas: Sin lugar a dudas sean propias o en coproducción, e incluso de otras productoras será el objetivo número 1 para RTI, experiencia demostrada en los últimos 52 años. Los programas producidos por Telemundo en Estados Unidos, irían también dentro del prime time solo por espacio de una hora, de acuerdo a la Ley 680 de 2001 que solo se permite el 30 por ciento de programación extranjera de 7 a 10:30 PM.

Series: Sea para proyección mundial o solo para Colombia también es su punto a favor, sobre todo, cuando son producidos por ellos mismos, hasta las coproducciones son bienvenidas, pues rara vez se ha visto series de otras productoras en los últimos 35 años. En series extranjeras sea de Telemundo o de la NBC o incluso en alianza con Universal Pictures Television serán tenidas en cuenta en los fines de semana sea en prime time o no, o de lunes a viernes en horarios que no van más allá de prime time.

Dramatizados: Sea cual sea el formato tiene experiencia, RTI tiene experiencia demostrada, incluso, cuando no superan a 20 capítulos cuando son para audiencia local o proyectada para el mundo, sea suave o fuerte las escenas.

Noticias: RTI tiene ese encanto escondido que muchas veces se ha camuflado en noticieros como Hora Cero (producida por CPS Televisión) y Noticias A (durante 1999 en el Canal A), tiene la infraestructura suficiente, periodistas en la nómina, alianza con otros medios de comunicación distintos a la televisión. Tiene con qué dentro y fuera del país.

Infantil: Lo tiene todo, no solo porque tiene a la mano a Universal o a las empresas de General Electric, por eso tanto a RCN y Caracol se ven amenazados porque sabe que puede verse reducidos si tiene una filial como RTI en Colombia. En cuanto a producciones nacionales ha tenido experiencia, no la tendrá fácil pero se esmerará a darlo todo por esa audiencia, si prevalece el alma que el billete.

Periodísticos: Sin lugar a dudas está hecho, todos recordamos El Juicio o Enviado Especial, son programas que han pesado la experiencia, así también como Adán y Ellas en 2004, se puede decir que sin el sesgo que tanto pronostican, mantiene esa tradición de la independencia entre el periodista y la empresa sobre sus reportajes y opinión.

Entretenimiento: Le sobra bastante, habrá realities, programas de la farándula y del espectáculo, tiene experiencia comprobada en programas de concursos y en variedades matutinos, así mismo en eventos en vivo, y para desgracia de muchos, también se adhiere a la Teletón, pues este año se realizó en los estudios de RTI.

Deportivos: A pesar que no es tan fuerte como hace años atrás, cuenta con la ventaja de presentar los Juegos Olímpicos de verano pues la NBC es la transmisora oficial del Comité Olímpico Internacional y sus filiales: Telemundo, representado en Colombia por RTI. En 2001 se retiró de la OTI, pues era miembro fundador junto con Punch y Caracol en 1971. Si logra el Canal Uno antes de culminar el 2015, Señal Colombia contará sobradamente con esta transmisión como contribución en especie dentro del Fondo del Desarrollo de la televisión pública.

Estética e imagen del Canal Uno: Con asesoría de grandes agencias de publicidad basarán en igualar la calidad frente a los privados. Su cambio será constante a lo largo de esos 10 años de periodo, y habrá un momento en que la marca RTI sobresaldrá en el canal.

PROS Y CONTRA:

PRO
CONTRA
Será grande en su lanzamiento.

Así como en su lanzamiento, tiende a no mostrar nada y ser débil frente a la competencia.

Sus producciones serán éxito.

Identidad nacional.
Pone adelante al Canal Uno
Terminaría predominando solo bajo el pretexto de que es RTI que lo lleva adelante de la audiencia.

El caso de RTI es sin lugar a dudas, un fuerte y firme aspirante, apenas tenga claro las pistas para poder asegurar en la licitación que se realizaría a finales de 2016.

(Nota: 1 de junio de 2017: Fue tachado por rectificación, pues Telemundo nunca fue propietario de RTI, ni antes, ni ahora)

Comentarios